LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Son pueblos, culturas o civilizaciones que en diferentes puntos del planeta y en épocas cercanas entre sí protagonizaron un complejo proceso de desarrollo económico y cultural que dio lugar a nuevas formas de organización social.
Hacia el 4.000 a.C., algunas sociedades ubicadas en los valles fértiles de grandes ríos se hicieron más prósperas y complejas gracias a las condiciones geográficas que favorecieron el asentamiento de pueblos agricultores y ganaderos. Esto llevó a muchas aldeas neolíticas a transformarse en ciudades. Todas ellas tenían en común que surgieron a orillas de grandes ríos como los casos de India en el valle del Indo, China en la cuenca del río Amarillo, Egipto entorno al Nilo o Mesopotamia entre el Tigris y el Éufrates.
ORGANIZACIÓN DEL TEMA DE MESOPOTAMIA
0. LLUVIA DE IDEAS
Observa y preguntáte: ¿Cómo eran estas ciudades? ¿Dónde se ubicaban? ¿Por qué se en cuentran en esa zona del planeta? ¿Qué elementos llaman la atención?

¿Qué crees que aportaron los mesopotámicos al resto de las civilizaciones?
1. EXPLICACIÓN DEL TEMA:
Recopilación de los profesores Marta López, Rosa Liarte y Juanjo Romero
2. VÍDEOS EXPLICATIVOS
2.1. VÍDEO INTRODUCTORIO
2.2. VIDEO 2. LA SOCIEDAD
2.3. VÍDEO 3. LOS POBLADORES DE MESOPOTAMIA
Comentarios
Publicar un comentario